SUSTENTABILIDAD
MISIÓN DE VIDA 2020
Sobre el cuidado de
la casa común
La crisis ecológica es un llamado a una profunda conversión interior. Algunos cristianos comprometidos y orantes, bajo una excusa de realismo y pragmatismo, suelen burlarse de las preocupaciones por el medio ambiente. Otros son pasivos, no se deciden a cambiar sus hábitos, se vuelven incoherentes. Les hace falta una conversión ecológica, que implica dejar brotar todas la consecuencias de su encuentro con Jesucristo en las relaciones con el mundo que los rodea. Vivir la vocación de ser protectores de la obra De Dios es parte esencial de una existencia virtuosa, no consiste en algo opcional ni en un aspecto secundario de la experiencia cristiana (LS. 217).
En línea con lo anterior, es que Misión de Vida ha querido hacerse partícipe de esta conversión ecológica cuidando la casa común, ya que esta fue un regalo, un don de Dios, para que nosotros la aprovecháramos y protegiéramos. Debemos ser católicos que nos involucramos en este cuidado de la naturaleza, no debe ser un problema ajeno a cada uno de nosotros.
Por otro lado, la crisis medioambiental actual tiene todo un aspecto social, el cual siempre ha sido un área de especial interés para Misión de Vida. El hecho de escuchar a las demás personas, el hacerlos sentir parte de una misma experiencia de fe, el que se sepan acompañadas y queridas. Por esta razón te invitamos a ser parte de esta gran comunidad al servicio de la casa común.
Semana
Laudato si'
“Muchas cosas tienen que cambiar su rumbo, pero ante todo la humanidad necesita cambiar. Hace falta la conciencia de un origen común, de una pertenencia mutua y de un futuro compartido por todos” (LS. 202)

